A continuación
hablaremos de algunos de los alimentos y plantas con efectos diuréticos
naturales más potentes. Como veremos, las verduras y las frutas son
importantes fuentes de líquidos que deberían abundar en nuestra dieta.
En cualquier caso, la
mejor forma de afrontar la retención de líquidos es hablar con nuestro médico
de cabecera y pedirle consejo, puesto que deberemos enfocar estos problemas de
modo distinto en función de cuáles sean sus causas concretas.
1. Frutas
Las frutas contienen
concentraciones muy elevadas de agua y son extremadamente saludables
para nuestro organismo porque además son muy ricas antioxidantes y vitaminas.
Entre las frutas más
recomendables para combatir la retención de líquidos se encuentran el tomate, la sandía, las uvas, los
plátanos, las peras y los arándanos, en especial si los tomamos en zumo.
2. Verduras y hortalizas
Si incluimos productos
vegetales en nuestra dieta de forma habitual mejoraremos en gran medida nuestra
capacidad de expulsar líquidos. Algunas de las verduras y hortalizas más
recomendables como diuréticos son los espárragos, el apio, la lechuga,
la berenjena, la cebolla y las endibias.
3. Cereales
Probablemente el cereal
más eficaz para expulsar fluidos acumulados y para perder peso sea la
avena, que funciona como un diurético natural y es además un gran
sustituto para alimentos más calóricos y menos saludables.
4. Té y café
Tanto la teofilina como
la cafeína, que se encuentran en el té, en el café y en otros productos
similares, tienen efectos diuréticos moderados. En concreto, el té
verde y el negro parecen especialmente útiles para expulsar los líquidos
acumulados.
Por otra parte, es
importante tener en cuenta que el consumo excesivo de café o de té puede
favorecer la aparición de síntomas de hipertensión, ansiedad, migraña,
estreñimiento y problemas para dormir. Esto se debe a sus efectos estimulantes
para el sistema nervioso, y la mejor forma de evitarlo es limitar la cantidad y
prestar atención a las reacciones de nuestro cuerpo a las dosis que
tomamos.
5. Hierbas, flores y bayas
Entre las muchas
hierbas, flores y bayas que tienen efectos diuréticos naturales destacan el diente de león, la baya de espino, la
cola de caballo, el enebro, el hibisco, el perejil, la tila, el jengibre o la
lavanda. Estos productos naturales se pueden tomar a
modo de infusión.
Todas las plantas que
hemos mencionado incrementan la frecuencia de micción, de modo que pueden ser
de ayuda en casos en que ésta sea demasiado baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario